*
by Titi y PiriDedicado a Charly Ositooo
Charly Ositooo sobre la repisa, su Atalaya
*
ALGO MÁS QUE SIMPLES MASCOTAS No sólo son animales de compañía, según los últimos estudios científicos pueden detectar enfermedades tan simples como un estado febril o complejas como un infarto o cáncer. Es más: en Estados Unidos un gato de una residencia tiene la capacidad de "avisar" instantes antes que se muera un paciente, haciéndose un ovillo.
Las mascotas pueden percibir los estados de tristeza o depresión que sienten sus dueños e incluso los perros y gatos llegan a detectar enfermedades de las personas, desde un estado febril a un infarto, pòr lo que se comenzó a incluir a los animales en investigaciones médicas dedicadas a mejorar la salud de la población.
Este comportamiento de los animales de compañía, que puede incluir que un perro permanezca junto a la cama de su dueño enfermo por días, hace creer que las mascotas tienen un sexto sentido o un tipo de percepción especial que no encuentra una explicación en la ciencia, afirmaron especialistas en el área.
Por esas razones, científicos del mundo sumaron a perros y gatos en sus investigaciones tras descubrir su faceta terapéutica, que se evidencia en estudios que revelan, por ejemplo, la cpacidad de un animal de reconocer, a través de su olfato, indicios de enfermedades como el cáncer.
En este sentido, la semana pasada se conoció que un gato que habita en una residencia para ancianos en Estados Unidos puede detectar cuando los pacientes están a punto de morir, y hasta el momento, su olfato demostró ser correcto en 25 casos.
El gato se llama Oscar y tiene la costumbre de hacerse un ovillo junto a los pacientes de una residencia en Providence, en el estado de Rodhe island en Estados Unidos, pocas horas antes de que mueran.
El caso del gato salió a la luz luego de ser publicado por la revista científica New England Journal of Medicine.
"Este tipo de hechos, ocurren,no son casualidades, pero la ciencia aún no encontró el por qué", explicó el veterinario en comportamiento canino y felino Claudio Gerzovich Liz. Para el experto, "los gatos y los perros tienen una percepción del mundo distinta a la de los humanos" y destacó particularmente "el sentido del olfato".
"El perro tiene una capacidad olfativa entre 100 mil y un millón de veces superior al de las personas", informó el especialista.
Charly Ositooo con su hermanito Bruno Alexis "ayudando" a tender la cama
*
Pero también la vista juega un rol importante para las mascotas dado que "los animales comprenden los hechos de lo que sucede en su entorno mediante un lenguaje corporal, a diferencia de las personas, que usamos un lenguaje verbal para comunicarnos y saber lo que le pasa al otro", explicó el veterinario.
En ese sentido, aclaró que "este lenguaje corporal los hace muy perceptivos a los cambios de cuerpo de sus dueños" y "hace que sientan los estados de ánimos". Todas estas razones pueden explicar los motivos por los cuales un animal permanece al lado de la cama cuando su dueño está enfermo cambiando sus hábitos, por ejemplo.
"El animal detecta debilidad de la persona y por ello tiende a cambiar de comportamiento", señaló Gerzovich Liz. Pero también pueden llegar a aparecer otras conductas inusuales en los animales que pueden, en cambio, anticipar alguna enfermedad. "En la actualidad, se usa a las mascotas para detectar un infarto o crisis de epilepsia", indicó el veterinario ex docente de la UBA. Científicos del Hospital Amersham, en Buckinghamshire, en el Reino Unido, descubrieron la capacidad de los canes de detectar primeros indicios de tumores.
Tras ello, comprobaron esta habilidad fenómeno entrenando a perros de distintas razas y edades para que distinguieran entre orina de pacientes sanos y la de otros con cáncer de vejiga. Los animales acertaron la muestra correcta en 22 de 54 ocasiones, cuando se les hizo olfatear a cada uno siete muestras de orina, de las cuales sólo una era de un paciente con cáncer.
En tanto, un equipo de investigadores de la Universidad de California, en Los Angeles, comprobó que la visita de apenas 12 minutos hecha por un perro consigue mejorar la función pulmonar y cardíaca de pacientes hospitalizados por problemas de corazón.

Charly Ositooo en el escritorio de "su" compu, en videoconferencia con nosotras
*
UN MENSAJE ESPECIAL PARA CHARLY OSITOOO No tengas miedo gatoso mimoso. Nosotras sabemos que tenés un poco de miedete, pero tenés que juntar coraje. Los veterinarios no son malos y te van a curar la boquita y ya no te va a doler.
Además también sabemos que cuando llegues a tu casita tu mamama y tus hermanos te van a cuidar mucho y prontito vamos a verte nuevamente por la camarita.
Así que ¡a no arrugar!, que pronto ya estarán todos hablando del famoso gato gris de Arad que como todos los gatosos grises hincha mucho, molesta mucho, hace muchas travesuras.
Son unas horitas nada más y después estarás en casita y Brunito, Xuxi y Lolo estarán como siempre a tu disposición para malcriarte, porque sabemos que de los grises vos sos el reinón.
Desde el mar te mandamos muchas muchas cosquillitas de bigotes y muchos mimos a tu pancita con manchitas, y con la Liriete vamos a esperar que asomen tus bigotes en la camarita para decirte Charly Ositooo y retarte porque tapás la camarita con tu colita mojada.



Tigrita*****, Pirinchita 5 bigotes, Gurkis y Chilindrines
Nosotras le decimos "El diario de la Liriete" porque ella trabajó allí muchos años--- Miaujuás! Miaujijí!"
*